Pues si, esta semana hizo un año de la comunión de Javier, y parece que fue ayer… ni os cuento lo que han cambiado las cosas desde entonces. Si casi se va a casar ya… No, no, que no le dejo…no os emocionéis.
La verdad es que ya no pensaba ni en escribir el post, pero me apetece que sirva como recuerdo, y además tengo unos cuantes comulgantes alrededor pensando en qué hacer. Así que por si les puede servir de idea…Prepárense para un post largo, que seguramente se conviertan en dos…
Lo que yo preparé:
0 – Temática
A Javier le gustan los cómics, sobre todo unos de Jordi Bayarri, que podéis ver aquí. Así que le pedí que me hiciese un dibujo de «Javier» relacionado con su gusto por la astronomía, es decir, con su estancia continua en la luna ;-P
Y éste es el dibujo que nos hizo

También me decidí por una gama de colores. Gris, mint y amarillo
1.- Las invitaciones
Aunque generalmente invito de viva voz, también me gusta repartir invitaciones para que el que quiera (es decir, abuelos) se lo quede de recuerdo.

También encargué un sello para personalizar los sobres y alguna cosilla más.
2.-Álbum
Le hice un álbum que contenía un poco de todo. Lo primero, una hoja explicando un poco su «historia», una especie de dedicatoria. Después unas cuantas fotos de Javier de comunión y de no comunión. Unas cuantas hojas para que firmasen y pusiesen unas palabras los invitados. Y lo más divertido, unas viñetas para que pusiesen sus huellas y las decorasen.
Os enseñaré más fotos en otro post, porque si no va a ser interminable.

3.- Recordatorios
Siempre me gusta dar una foto de recuerdo, a mí me encanta. Esta vez decidí dar una de Javier y otra de los tres reyes. Las coloqué en una especie de sobre que podía servir luego como portafotos.

Al abrirlo..


En cada lado una foto, y la parte mint de la portada, que estaba un poco elevada gracias al foam, servía también como sujección para el «marco».
4.- Marcapáginas con imán

Muy simples, pero graciosos. Son simétricos y en medio coloqué unos imanes. Gustaron bastante.

5.- Piruletas

Para la mesa dulce, vi la idea en Pinterest, y con ayuda de mi Portrait, me hice unas «fundas» para piruletas.

6.- Velas
Unas velas de vainilla con celofán y etiqueta en forma de estrella. Fácil y sencillo.
7.- Guirnalda para la mesa dulce.
Las guirnaldas están de moda, y yo había visto unas con letras que me gustaban bastante. Así que llamé de nuevo a la máquina diabólica, y me las hizo en un plis-plas.

8.- Chocolatinas
Un clásico, no hay fiesta en la familia si no personalizo las Nestlé de toda la vida

9.- Galletas – Made in Eva
Y ya llega la mesa dulce, que eso corre por cuenta de mi amiga Eva, la repostera… Hoy os enseño las galletas, y dejo lo mejor para el final.

Unas galletas espaciales que quitaban el sentío…

Lo mejor es que de sabor están mejor todavía. Las tuve que esconder para que durasen hasta la comunión.
10.- La tarta, espectacular- Made in Eva

Una réplica de la luna con un muñeco que me hicieron en Cuélgame. Pero creedme si os digo que ya le gustaría a la luna estar tan rica como esta tarta…
Y yo creo que por hoy ya vale. Me queda enseñaros el álbum y el montaje. Si habéis llegado hasta aquí, y no habéis caido en brazos de morfeo, ni habéis ido a por comida a la cocina después de ver la galleta y la tarta… merecéis todos mis respetos y un descanso.
Besicos,
Yolanda